La Declaración de la Renta es una obligación fiscal anual que deben cumplir todos aquellos que hayan obtenido ingresos durante el año anterior. Muchas personas tienen dudas sobre cómo hacerlo correctamente. A continuación, responderemos algunas de las preguntas más frecuentes.
FAQ: Preguntas frecuentes sobre la Declaración de la Renta
¿Quiénes están obligados a presentar la declaración de la renta?
Están obligados a presentar la Declaración de la Renta aquellos contribuyentes que hayan obtenido ingresos superiores a los 22.000 euros anuales si provienen de un solo pagador, o a los 14.000 euros si han tenido varios pagadores. También están obligados aquellos que hayan obtenido rendimientos del capital mobiliario o inmobiliario, o si han realizado alguna transacción patrimonial.
¿Cómo se calcula la base imponible?
La base imponible es la cantidad sobre la que se calculan los impuestos. Para calcularla, se deben sumar todos los ingresos obtenidos durante el año y restar los gastos que correspondan.
¿Qué son las reducciones y bonificaciones?
Las reducciones son cantidades que se restan de la base imponible, como por ejemplo, las resultantes por aportaciones a sistemas de previsión social.Las deducciones son cantidades que se restan tanto de la cuota íntegra estatal como autonómica y que reducen la cantidad a pagar.
¿Cuándo se realiza la declaración de la renta?
Los plazos oficiales publicados este año son los siguientes:
- Consultar y rectificar datos fiscales: Podrás hacerlo a partir del 15 de marzo.
- Declaración de la Renta por Internet: Podrás realizarla desde el 11 de abril hasta el 30 de junio de 2023.
- Declaración de la Renta por teléfono: Podrás realizarla desde el 5 de mayo hasta el 30 de junio de 2023.
- Declaración de la Renta presencial: Podrás realizarla desde el 1 hasta el 30 de junio de 2023.
¿Cómo se presenta la Declaración de la Renta?
La Declaración de la Renta se puede presentar de forma telemática a través de la web de la Agencia Tributaria, o de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria. Para la presentación telemática, se necesita un certificado digital o Cl@ve PIN.
¿Qué documentos se necesitan para hacer la Declaración de la Renta?
Para hacer la Declaración de la Renta, es necesario disponer de ciertos documentos, como el certificado de retenciones del trabajo, los justificantes de las rentas obtenidas, los recibos de alquileres o hipotecas o los documentos de inversión en bolsa o fondos, Es esencial que, a la hora de realizar la Declaración de la Renta, se recabe toda la documentación necesaria.
¿Qué pasa si se presenta la Declaración de la Renta fuera de plazo?
Si presentas la Declaración de la Renta fuera de plazo, se pueden aplicar sanciones y recargos por parte de la Agencia Tributaria. El importe de estas sanciones y recargos varía dependiendo del tiempo transcurrido desde el fin del plazo hasta la presentación de la Declaración.
Recomendaciones sobre la Declaración de la Renta

Si estás pensando en realizar la declaración de la renta, es recomendable que te informes a fondo acerca de las deducciones y reducciones que corresponden en cada caso, para poder aplicarlas correctamente y reducir la cantidad a pagar de impuestos.
En Asesoría Uriel, estamos especializados en asesoramiento fiscal y podemos ayudarte a realizar la Declaración de la Renta de forma correcta. Nuestro equipo de profesionales conoce a la perfección el procedimiento y todas las reducciones y deducciones estatales y autónomas que pueden aplicarse.
Si deseas más información, no dudes en contactar con nosotros llamando al
975229229 o escríbenos a administracion@asesoriauriel.com.